Fernando Santos

Treinador, 69 anos,
Portugal
Equipa Principal: 2 épocas (2006-2007), 49 jogos (29 vitórias, 11 empates, 9 derrotas)

Ouriço

Não há ninguém como o Jorge Jesus, não é VALEBEM??  ;)

HaJa_LaDy

Ainda bem que o Boloni não vem: je suis trés content!

rag

Citação de: Magnusson em 11 de Maio de 2006, 16:04
Equipas fenomenais?! Olhe que não, olhe que não... sempre teve muito olho, e unhas para a guitarra...

Olho? o homem só ia buscar vedetas do brasil e da Europa!!! Até qd comprava jogadores jovens eram daqueles que não enganavam como o Duscher ou o Jorge andrade... E mesmo assim ganhou muitissimas poucas coisas!!!

nightcrowler

Orçamento milionário comparado com quem? Com o barça e o real ou até o atlético?? E o rivaldo não foi campeão no depor, já estava no barça!! O rivaldo custou mais ao barça q todas as contratações do corunha!!!! Contra isso não há nada a dizer1
E para além dos problemas de balneário, djalminha nunca se entendeu com nenhum jogador, o tristan na véspero de um corunha-real foi apanhado às sete da manhã numa festa(profissional ao máximo), portanto nbão será bem assim. E o mackaay foi aquele q disse q achava q a selecção holandesa devia ser feita em função dele, e tb não deve ser acaso que ele vai ser vendido/dispensado pelo bayer.
Um grande abraço

Bola69

Nao gostava de ver o irureta no benfica  >:(


Magnusson

Javier Iruretagoyena Amiano, de 57 años, devolvió al equipo gallego la vitalidad que había tenido con Arsenio Iglesias después de tres temporadas de mediocridad en las que John Benjamin Toshack, Carlos Alberto Silva y José Manuel Corral fueron los encargados de formalizar una etapa de transición. El entrenador irunés llegó al Deportivo en el verano de 1998 después de completar un gran año en el máximo rival regional de los coruñeses, el Celta de Vigo, al que consiguió clasificar para la Copa de la UEFA, aunque eso no obstaculizó su incorporación al equipo blanquiazul.


Curriculo ao longo dos anos:

1998-1999 - 6º lugar, 64 pontos, 55 golos marcados - 43 sofridos
1999-2000 - 1º Lugar, 69 pontos, 66 golos marcados - 44 sofridos
2000-2001 - 2º lugar, 73 pontos, 72 golos marcados - 43 sofridos
2001-2002 - 2º lugar, 68 pontos, 65 golos marcados - 41 sofridos
2002-2003 - 3º lugar, 72 pontos, 67 golos marcados - 47 sofridos
2003-2004 - 3º lugar, 71 pontos, 60 golos marcados - 34 sofridos

Não me parece um treinador frustrado, muito menos defensivo... mas...

Magnusson

PERFIL: Javier Irureta, el hombre que convirtió el Deportivo en Superdépor
El Deportivo de La Coruña ha cerrado un ciclo con mayúsculas con la marcha de Javier Irureta, que se une al adiós de los dos buques insignias del equipo blanquiazul, Fran González y Mauro Silva. Si con la despedida de los dos grandes capitanes el deportivismo ponía fin al Superdépor, la no continuidad del técnico vasco en el banquillo de Riazor supone un punto y aparte en la brillante trayectoria del equipo coruñés en los últimos siete años, la más exitosa del conjunto blanquiazul.

L D (EFE) La época de Irureta en el Deportivo será recordada, además de por los éxitos sobre el terreno de juego, por las perlas que dejó en sus comparecencias ante los medios de comunicación, como cuando se puso a entonar el "Strangers in the night", de Frank Sinatra. En ese terreno, el técnico, siempre atento a todo lo que se publica, demostró, a veces con sus habituales frases a medias, sus dotes humorísticas.

Javier Iruretagoyena Amiano, de 57 años, devolvió al equipo gallego la vitalidad que había tenido con Arsenio Iglesias después de tres temporadas de mediocridad en las que John Benjamin Toshack, Carlos Alberto Silva y José Manuel Corral fueron los encargados de formalizar una etapa de transición. El entrenador irunés llegó al Deportivo en el verano de 1998 después de completar un gran año en el máximo rival regional de los coruñeses, el Celta de Vigo, al que consiguió clasificar para la Copa de la UEFA, aunque eso no obstaculizó su incorporación al equipo blanquiazul.

Firmó su primer contrato con el equipo presidido por Augusto César Lendoiro por un período de dos temporadas en el que el principal objetivo era reconstruir una plantilla venida a menos y que la temporada anterior (1997-98) había luchado por evitar el descenso. Y lo cierto es que la mano de Irureta se notó en su primera temporada en La Coruña. El Deportivo concluyó sexto y volvió a entrar en competiciones europeas después de tres años de sequía continental, recuperando un poco el prestigio que había perdido.

Sin un plantel deslumbrante, el técnico vasco consiguió en su segunda temporada a los mandos del equipo coruñés, el título de Liga, que tantas pesadillas le había causado al deportivismo en la temporada 93-94. Fue el 19 de mayo de 2000. El Deportivo volvía a convertirse así en un equipo a tener en cuenta en el panorama nacional, logrando inscribir su nombre en el palmarés del único título que faltaba a los gallegos, que ya habían conquistado con anterioridad la Copa del Rey y la Supercopa, ambas en 1995. El éxito de la Liga supuso, además, el inicio de dos rutinas, ambas dependientes, en la relación entre Javier Irureta y el Deportivo.

Por un lado, los culebrones con sus renovaciones año a año, siempre a expensas de un segundo rito, la consecución de lo que Irureta denominaba como los "deberes" que no eran otros que seguir manteniendo a los gallegos en la elite del fútbol. La Liga abrió las puertas de Riazor para que el feudo blanquiazul acogiera la Liga de Campeones por primera vez en su historia, al tiempo que permitió conquistar la segunda Supercopa e iniciar un lustro en el que el Deportivo no se bajó del podio español, clasificándose de forma consecutiva durante cinco temporadas para la máxima competición continental.

Los gallegos se labraron un hueco entre los mejores equipos de Europa, derribando templos del fútbol continental como Old Trafford y Highbury en Inglaterra, San Siro y Delle Alpi en Italia, el Parque de los Príncipes en Francia, o el Olímpico de Múnich en Alemania. Manchester, Arsenal, Milán, Juventus, Paris Saint Germain y Bayern de Múnich, entre muchos otros, sucumbieron ante el Deportivo.

También triunfó el equipo coruñés en el Santiago Bernabéu en mayo de 2002, logrando hacerse con su segunda Copa del Rey, que pasará a la historia como la del "Centenariazo", tras una final en la que el Dépor partía como víctima, como invitado a la fiesta del madridismo, y acabó como verdugo. El último título del Deportivo llegaría meses después, con la tercera Supercopa, con la que el técnico vasco completó su palmarés individual, que se reduce a los éxitos que cosechó en el equipo blanquiazul.

La jornada más triste de Irureta en el banquillo de Riazor se produjo la pasada temporada, cuando el equipo coruñés se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones tras perder ante el Oporto, a la postre campeón, en las semifinales. Aquello pudo ser un buen final para el ciclo del entrenador vasco en el vestuario deportivista, pero tanto él como Lendoiro renovaron su relación "para seguir haciendo grande" al Deportivo, y quizás tengan razón si este año pésimo, enmendado con aguja gruesa por la Intertoto, sirve de transición a una nueva etapa de éxito para el equipo coruñés, aunque Irureta no podrá contarla en primera persona.


http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2005-05-31&num_edi_on=1453&cpn=1276252850&seccion=DEP_D

rag

Citação de: Magnusson em 11 de Maio de 2006, 16:11
Javier Iruretagoyena Amiano, de 57 años, devolvió al equipo gallego la vitalidad que había tenido con Arsenio Iglesias después de tres temporadas de mediocridad en las que John Benjamin Toshack, Carlos Alberto Silva y José Manuel Corral fueron los encargados de formalizar una etapa de transición. El entrenador irunés llegó al Deportivo en el verano de 1998 después de completar un gran año en el máximo rival regional de los coruñeses, el Celta de Vigo, al que consiguió clasificar para la Copa de la UEFA, aunque eso no obstaculizó su incorporación al equipo blanquiazul.


Curriculo ao longo dos anos:

1998-1999 - 6º lugar, 64 pontos, 55 golos marcados - 43 sofridos
1999-2000 - 1º Lugar, 69 pontos, 66 golos marcados - 44 sofridos
2000-2001 - 2º lugar, 73 pontos, 72 golos marcados - 43 sofridos
2001-2002 - 2º lugar, 68 pontos, 65 golos marcados - 41 sofridos
2002-2003 - 3º lugar, 72 pontos, 67 golos marcados - 47 sofridos
2003-2004 - 3º lugar, 71 pontos, 60 golos marcados - 34 sofridos

Não me parece um treinador frustrado, muito menos defensivo... mas...

6 anos = 1 campeonato... e, se conseguires, vai lá ver a equipa base desse ano... aposto que eram só vedetas!!!

rag

Repara : não nego que eles fez coisas engraçadas e até fez ir de vela grandes equipas... mas a queatão é que nunca ganhou nada na Europa e em 6 anos foi campeão apenas uma vez. O que, convenhamos, é muito pouco para os recursos que ele dispunha na altura!!!

VALEBEM

 Ouriço, o que é que queres???
Todos temos esperança e fé num nome, e eu acho que o Jorge Jesus tem todos os requisitos para treinar o Benfica...
Fez bom trabalho no Amora, subiu o Felgueiras à Liga pela única vez na sua história, e embora tenha descido no ano seguinte, continuou em Felgueiras e ficou a 1 ponto de subir de novo; levou o Estrela a dois 8º lugares consecutivos no campeonato; subiu o Vitória de Setúbal à Liga; salvou o Guimarães de descer; fez um grande trabalho no Moreirense, e por pouco não os conseguia manter na Liga, com um grande fim de época (inclusive empataram com o Porto, e ajudaram-nos ao título de campeão); e fez o que fez em Leiria...
Conheço-o relativamente bem, sendo que o meu pai é que costumava jogar à bola com ele, e sei que é um profundo estudioso do futebol...
Desde que saiu do Guimarães, e até entrar no Moreirense (quase 1 ano), devorou livros, cassetes, etc..., de futebol, e o que fez em Moreira de Cónegos e em Leiria é refelxo disso...

torreira

Citação de: rag em 11 de Maio de 2006, 16:16
Repara : não nego que eles fez coisas engraçadas e até fez ir de vela grandes equipas... mas a queatão é que nunca ganhou nada na Europa e em 6 anos foi campeão apenas uma vez. O que, convenhamos, é muito pouco para os recursos que ele dispunha na altura!!!

tb nunca treinou um clube grande como o Benfica   :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :angel: :D :D :D :D :D

VALEBEM

#1421
 Não tenho grande impressão do Irureta...
Teve os tais problemas de balneário de que falavam sobre o Koeman, teve grandes equipas no Depor (o Lendoiro fartou-se de esbanjar dinheiro), e tenho a ideia de que era criticado pelo seu excessivo conservadorismo... O Benitez, em Valencia, com menos dinheiro, foi duas vezes campeão, em 3 anos...

Magnusson

Mas vocês acham que em Espanha eles jogam contra as Navais e os Paços da vida?!? Wake up and smell the coffee...

Bleach

não se esqueçam que espanha não é portugal..

o irueta parece me um bom treinador também...

em espanha , ha barça , real , valencia  , etc etc

dinheiro não falta..

Magnusson

Los gallegos se labraron un hueco entre los mejores equipos de Europa, derribando templos del fútbol continental como Old Trafford y Highbury en Inglaterra, San Siro y Delle Alpi en Italia, el Parque de los Príncipes en Francia, o el Olímpico de Múnich en Alemania. Manchester, Arsenal, Milán, Juventus, Paris Saint Germain y Bayern de Múnich, entre muchos otros, sucumbieron ante el Deportivo.